Exclusión e inclusión social
La inclusión social es integrar a todas las personas a una comunidad o sociedad sin rechazarlos por las diferencias que puedan llegar a tener, ya sean económicas, ideológicas, religiosas, políticas, sociales o de cualquier otro tipo. Es importante entender que todos los seres humanos son diferentes y en esa diferencia, radica la riqueza que se tiene a nivel mundial desde las diversas formas de presenciar los hechos que rodean la vida cotidiana, la forma como se vive y la manera como se deja huella en este mundo.
Debido a lo anterior, es importante aprovechar la riqueza que hay en las diferencias que se tienen con el otro y se aprenda de estas, dejar atrás la exclusión al otro simplemente porque piensa, actúa, vive o siente diferente. Por ello cabe resaltar que debe darse un mayor conocimiento respecto al autismo, para dejar de lado los mitos y estigmas sociales que se han construido alrededor de ellos, pues de estos también se puede aprender y la idea no es aislarlos a ellos y sus familias, sino integrarlos de manera activa al diario vivir.
Tags: Autismo , Diferencia , Exclusión social , Inclusión social , Riqueza